Otro día de ejercicios OpenCommunityDay

Día de ejercicios


Hackaton



  1. Crear una maquina virtual con Centos7 | RHEL 7
  2. Cambiar el nombre de host a myhost.opencommunity.org
  3. Configure su nombre de host, dirección IP, puerta de enlace y DNS.
    1. Nombre de host: myhost.opencommunity.org
      • /etc/sysconfig/network
    2. hostname = myhost(equipo).opencommunity.org
      • Dirección IP: 172.24.40.41/24 (equipo 1)
      • Dirección IP: 172.24.40.42/24 (equipo 2)
      • Dirección IP: 172.24.40.43/24 (equipo 3)
      • Dirección IP: 172.24.40.4#/24 (equipo #)
    3. Gateway172.24.40.1
    4. DNS: 172.24.40.1
  4. Descarge una Imagen (imagen.iso) y móntelo automáticamente bajo /media/cdrom y que surten efecto automáticamente en el arranque-inicio.
  5. Cree dos usuarios: OpenCommunity con uid / gid igual a 8000, contraseña: password, buenestudiante con un uid / gid igual a  3333, contraseña: biendificil  y malestudiante con uid / gid igual a 6666, contraseña: refacilita. 
  6. Haga que la validez de la cuenta de malestudiante se bloque en un mes.
  7. Permita que buenestudiante (y solo buenestudiante) tenga acceso completo al directorio de inicio (home) de OpenCommunity.
  8. Crea un directorio llamado /patodos. Permita que buenestudiante, malestudiante y OpenCommunity compartan documentos en el directorio /patodos usando un grupo llamado OpenCommunityGroup. 
  9. Todos pueden leer, escribir y eliminar documentos del otro en este directorio, pero ningún usuario que no sea miembro del grupo puede hacerlo.
  10. Crea un catálogo en /home llamado hackaton. Se solicita a su grupo respectivo que sea el grupo de opencommuity. Los usuarios del grupo pueden leer y escribir, mientras que otros usuarios no pueden
  11. Acceder a él. Los archivos creados por usuarios del mismo grupo también deberían ser el grupo de administración.
  12. Busque los archivos propiedad de OpenCommunity y cópielos al catálogo: /opt/dir
  13. Cree un grupo de volúmenes y configure 8M como una extensión. Dividir un grupo de volúmenes que contiene 50MB y que se extienda en el grupo de volúmenes lv (lvshare), convertirlo en un sistema de archivos ext4 que se monte automáticamente bajo /mnt/data con tamaño variable en un rango entre 380M y 400M.
  14. Cree un grupo de volúmenes y configure 16M como una extensión. Dividir el grupo de volúmenes que contenía 50MB para montar automaticmanete en mnt/opencommunity sin ramgo variable.
  15. Crear un sistema de archivos xfs en un nuevo volumen lógico de 100 MB llamado lv_openc_xfs. Montarlo permanentemente con uuid bajo /xfs.
  16. Extienda el sistema de archivos xfs existente a un tamaño total de 200 MB y agregue una etiqueta llamada myFS.
  17. Asigne los mismos contextos de SELinux utilizados por los directorios de inicio, al directorio /xfs permanentemente.
  18. Escriba un script Bash llamado virusrompemaquinas.sh en el directorio /root que crea 40 archivos de 2MB cada uno con el comando fallocate en el directorio montado /xfs. Cada archivo tiene un nombre como sigue: .fileOpenC_N donde N es un número del 1 al 40.
    • http://man7.org/linux/man-pages/man2/fallocate.2.html
  19. Cree un sistema de archivos ext4 en un nuevo volumen lógico de 100 MB llamado lv_openc_ext4. Móntelo de forma permanente en el directorio /ext4. Copie los archivos creados previamente en este nuevo espacio.
  20. Cree un volumen lógico de 200 MB llamado lv_swap2 y agréguelo permanentemente al espacio de intercambio actual.
  21. Cree una partición swap 2G que entre en vigor automáticamente al inicio y al inicio, y no debería afectar la partición de intercambio original.
  22. Cree una tarea cron ejecutándose como OpenCommunity, comenzando a las 8PM todos los días y escribiendo un informe sobre el consumo diario de recursos del sistema en el archivo /var/log/loquehacemos.log.
  23. Configure una tarea: planee ejecutar el comando echo "El OpenCommunity es el mejor" a las 18:18 todos los días.
  24. Crear un archivo de configuración de repositorio en Yum, apuntando a http://server.example.com/pub/centos7/repo/
  25. Agregar una nueva tarjeta de red y configurar teaming/bonding
  26. Configurar autenticación de usuarios usando LDAP y Kerberos
  27. Restringir el acceso al equipo virtual mediante firewalld (o iptables)
  28. Compartir directorios en server mediante NFS y/o Samba y configurarlos en labo usando Kerberos
  29. Instalar  Apache (http server). Permitir que obtenga documentos almacenados en directorios montados en (NFS si es posible).
  30. Configurar un servidor HTTP, al que se puede acceder a través de http://myhost(equiṕo).opencommunity.org
  31. Configure el modo de verificación de su cuenta de usuario y la contraseña como LDAP. Después de que el usuario inicia sesión, el usuario no deberá tener un directorio de host a menos que configure los auto fs.
  32. Crear un certificado auto firmado.

Se ejecutaran en equipos

  • Cada equipo tendra una branch en el git:
    • https://github.com/psehgaft/Hackaton-RHEL-OpenCommunity.git
  • Se tiene que subir la información de ejecución al git.
  • Así como una presentación de la actividad.




Comentarios

Entradas populares